Nuestro alumnado de 5º y 6º de Primaria visitó las instalaciones de Rock & Wall Climbing. Esta actividad programada desde el área de Educación Física, les permitió descubrir el mundo vertical. Estuvieron realizando pruebas de escalada con un monitor, en el mayor rocódromo de Andalucía ubicado en Sevilla.
Categoría: Actividad Complementaria
PROYECTO MEDIOAMBIENTAL
El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, con la finalidad de concienciar a las personas acerca de la importancia de preservar y proteger el medioambiente, nuestro Centro desarrolla actividades que contribuyen a disminuir el impacto medioambiental y nuestra huella ecológica.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo, desde CEIP Carmen Benítez creamos un Padlet-mapa para el que contamos con la colaboración de nuestro alumnado y sus familias.
Analizando las calles dedicadas a mujeres en nuestra ciudad y con la intención de visibilizar la historia de las personas que hay detrás, solicitamos a las familias de nuestro colegio que visitaran estas calles y fotografiaran al alumno/a junto al nombre de la calle.
El resultado final fue sencillamente genial.
Aquí os dejamos el enlace para que podáis verlo:
¡Gracias familias, por vuestra imprescindible colaboración!
VISITA AL HUERTO DE LA BUHAIRA
El 23 de febrero, el alumnado de 5º de Primaria visitó el huerto situado en el Naranjal del Parque de la Buhaira que se encuentra detrás de la alberca.
En Sevilla hay aproximadamente 200.000 árboles y la especie predominante es el naranjo. Actualmente hay un insecto que es posible transmisor de una bacteria que enferma a los cítricos. Desde el Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla, organizaron una visita guiada que nos permitió conocer un sistema de control biológico como prevención de posibles plagas, favoreciendo de este modo los ecosistemas tanto en agricultura como en jardinería.
Sin duda, resultó una visita muy interesante.
Día de Andalucía
Celebramos el día de Andalucía en en CEIP Carmen Benítez. Para ello, abrimos las puertas del Centro con la magnifica interpretación del Himno de Andalucía en chelo de la mano de la especialista de la Fundación Barenboim-Said que imparte violonchelo en nuestro colegio.
Durante toda la semana, en el área de Educación Física se trabajaron los juegos populares de Andalucía y sus adaptaciones a la actualidad y, tras el recreo, nos reunimos en el patio del colegio para conocer distintos rincones de la geografía andaluza, repasamos lugares célebres y descubrimos la otra Andalucía más oculta y desconocida.
Culminamos el día, disfrutando de las actuaciones de nuestro alumnado acompañados del chelo, flauta y guitarra.
¡Feliz día de Andalucía!

INÉS ROSALES
El pasado 31 de enero, nuestro alumnado de primer ciclo visitó la fábrica sevillana de repostería Inés Rosales, en Castilleja de la Cuesta, famosa por sus tortas de aceite.
DÍA DE LA PAZ
El lunes, 30 de enero celebramos en nuestro cole el día de la Paz. Para ello, elaboramos un mural para decorar el hall del Centro con el lema «La receta de la Paz». Cada clase elaboró un cartel, que añadimos al mural, con los ingredientes de esta receta: empatía, cariño, paciencia, amor… . Trabajamos la canción «La receta» y en el patio la cantamos y bailamos vestidos de blanco.
NAVIDAD EN EL COLE
Esta navidad volvimos a celebrar uno de los acontecimientos más destacados e importantes del curso escolar, que no es otro que nuestro tradicional y emotivo Festival De Navidad. La emoción y la alegría inundaron todos y cada uno de los rincones de nuestro patio, con la imprescindible atención del profesorado, unas familias completamente entregadas y la necesaria concentración de nuestro alumnado, nerviosos por actuar tras varios días de intensos ensayos. El resultado final, simplemente, fue espectacular.
DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Como cada año, en el mes de noviembre, nuestro Centro se cubre de violeta en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Desarrollamos diversas actividades desde el Plan de Igualdad pretendiendo reflexionar sobre compromisos y estrategias que permitan alcanzar este objetivo y hacer visible esta problemática.
El corazón de esta actividad ha sido la canción «LA PUERTA VIOLETA» de Rozalén y la intencionalidad, la de soñar con soluciones violetas para aquellas niñas y niños que se ven inmersos en situaciones de violencia de género.
Como broche final, levantamos un muro de esperanza desplegando el vuelo de cientos de mariposas y dibujamos nuestra propia puerta violeta, seguido de un acto en el patio del colegio que nos invitó a soñar con la posibilidad de un mundo mejor.
Nuestro más sincero agradecimiento a toda la Comunidad Educativa que siente esta temática como propia y la hacen presente en su día a día.
VIDEO (PINCHAR EN LA IMAGEN)

Día Universal de los Derechos del Niño

«Todos los niños tienen derecho a una atención sanitaria adecuada, a la nutrición, a la educación y a la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido» (UNICEF).
En el CEIP Carmen Benítez, guiados por la responsabilidad y el compromiso de ser una escuela comprometida con los Derechos de la Infancia y Adolescencia hemos celebrado el 20 de noviembre «Día Universal de los Derechos del Niño». Para ello, hemos realizado diversas actividades con nuestro alumnado propiciando la oportunidad para aprender, debatir y celebrar los derechos reflejados en la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.
A través de vídeos, canciones, fichas, debates, carteles y murales, nuestros alumnos y alumnas han conocido y reflexionado sobre la realidad de muchos otros niños y niñas en el mundo y la importancia de celebrar este día mientras desarrollaban sus destrezas básicas.
La participación de nuestro alumnado de 3er ciclo de Primaria vuelve a estar presente en la Sesión Preparatoria que tuvo lugar el pasado martes, 25 de octubre en el Centro Cívico Blas Infante, para abordar la temática del VII Encuentro Estatal de Consejos Locales de Participación Infantil y Adolescentes que se celebrará de forma presencial el próximo 4,5 y 6 de noviembre en Cáceres (Extremadura).
¡Gracias por vuestro compromiso!
