DÍA DE LA PAZ

El pasado 30 de enero celebramos el Día de la Paz.

Para ello, todos los miembros que pertenecemos al colegio Carmen Benítez nos unimos para conmemorar este día tan especial y que implica uno de los valores más importantes de nuestra sociedad.

Con el deseo de que los/as niños/as del mundo tengan la posibilidad de vivir en una sociedad impregnada de valores,  nos reunimos para realizar un lipdub cargado de autenticidad y espontaneidad en la que participamos toda la comunidad educativa y donde predominó la diversión en todo momento.

Nuestro Centro seguirá reflexionando y educando a nuestros alumnos y alumnas en la solidaridad, el gran valor con el que estamos comprometidos y que nos impulsa a trabajar por un mundo mejor.

VISITA AL AEROPUERTO

El pasado martes 12 de febrero, el alumnado de 1er ciclo de primaria realizó una visita guiada al aeropuerto de Sevilla para, de esta manera, conocer las infraestructuras que conforman un aeródromo, así como los servicios que lo constituyen.

En primer lugar, los escolares conocieron el recorrido que debe seguir todo pasajero que vaya a tomar un avión: desde el vestíbulo de salidas hasta el embarque en el avión, pasando por la facturación, los paneles de control, las tiendas, los controles de seguridad, etc. Mostrándoles, así mismo, el proceso de llegadas, con el paso por la sala de recogida de equipajes.

La visita al aeropuerto se completó con una demostración de los halconeros que resultó ser muy interesante.

APADRINAMIENTO LECTOR

El pasado  miércoles 6 de febrero, tuvimos un nuevo encuentro de la actividad  “Apadrinamiento lector” que  es un proyecto de animación a la lectura.

Consiste en que alumnos de cursos superiores, se constituyan en padrinos/madrinas de los de cursos inferiores para compartir momentos de lectura. Así las madrinas/padrinos tendrán la función de leer cuentos, de forma elaborada, a sus ahijados/as.

Con esta actividad se pretende principalmente la mejora de los diversos contenidos de la lectura, pero además contribuirá a desarrollar las relaciones interpersonales de los alumnos del centro y el acercamiento entre niños de edades diferentes.

OBJETIVOS 

En relación a los lectores:

  • Desarrollar la capacidad lectora.
  • Favorecer la práctica de la lectura expresiva con la adecuada vocalización, entonación, ritmo, registros fonéticos, inflexiones de la voz, etc.
  • Diferenciar los elementos estructurales de un cuento.
  • Apreciar los componentes físicos de un libro.
  • Incentivar la motivación por la lectura, adaptándose al nivel del oyente.
  • Potenciar las relaciones interpersonales, reconociendo a los alumnos pequeños como sus iguales en el colegio.

En relación a los oyentes:

  • Desarrollar la capacidad de escucha activa.
  • Mejorar la atención y la comprensión de textos orales
  • Potenciar la observación y la discriminación de signos gráficos.
  • Percibir las diferencias entre diversos libros, manifestando sus gustos.
  • Sentir interés por la narración, identificando personajes y situaciones.
  • Incentivar el respeto hacia los libros.
  • Saber adaptarse a personas de diferente edad.

ACTUACIONES NAVIDAD

El jueves 20, el CEIP Carmen Benítez ha celebrado como todos los años la fiesta de Navidad. Este año el alumnado  interpretó canciones y coreografías típicas de la fecha, en la que participaron de manera activa alumnos/as, profesorado, profesionales de la Fundación Baremboim-Said  y el AMPA.

Desde aquí queremos agradecer la presencia de todos/as, el esfuerzo realizado en el proyecto y, por supuesto la implicación e ilusión de los protagonistas del espectáculo que tan bien lo hicieron.

El CEIP Carmen Benítez os desea Felices Fiestas.

FESTIVAL DE NAVIDAD

Con motivo de las vacaciones navideñas, el día 2o de diciembre, jueves, nuestros/as alumnos/as interpretarán algunos Villancicos para la Comunidad Educativa.

Se realizarán dos turnos con motivo de favorecer la organización, seguridad y disfrute de las actuaciones de nuestro alumnado.

  • A las 11:00: Infantil (3, 4 y 5 años) y 1er ciclo Primaria (1º y 2º)
  • A las 12:30: 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria

Para evitar aglomeraciones y colas a la llegada del Festival los tutores repartirán, al igual que otros años, dos entradas por niño/a. En caso de haber dos hermanos que actúen en el mismo turno, sólo se entregarán dos entradas a uno de ellos.

La entrada y salida del Festival será por la puerta principal del colegio. La puerta se abrirá unos 15’ antes de que comiencen las actuaciones. El AMPA se encargará de recoger las entradas y de controlar el acceso al centro.

La salida del alumnado será dentro del horario habitual, a las 14:00. En caso de que excepcionalmente algún padre/madre quiera recoger a su hijo/a antes de esta hora, deberá rellenar y firmar la autorización pertinente que os facilitará Juan Carlos, el portero de la escuela.

Gracias por vuestra colaboración

              Feliz Navidad y prospero año 2019

  ———————————————————–

    Nota importante.- Informamos que las personas que vayan a realizar fotografías o grabaciones en vídeo, deben hacer un uso exclusivamente privado de las imágenes. Pudiendo incurrir en responsabilidad penal si estas imágenes tienen difusión pública sin expresa autorización de los tutores legales de los niños/as.

 

VISITA A ITÁLICA

El miércoles 14 de noviembre el alumnado de 4 y 5 años visitó Itálica, allí aprendimos muchas cosas de la época:

  • Nos disfrazamos de personajes romanos.
  • Aprendimos la asociación entre los siete días de la semana y los cuerpos estelares.
  • Descubrimos vías, pasos de cebra, carruajes, mosaicos, cloacas… típicos de la sociedad romana.
  • Nos contaron un cuento mitológico que describía los amores de Cupido, el dios del amor.
  • Conocimos un anfiteatro donde hubo una representación de gladiadores y luchadores legendarios.                                                                                                                                                                                  Durante todo el recorrido se adaptaron conocimientos a la edad de los estudiantes para acercarlos a nuestra historia y nuestra cultura de una manera amena y divertida. Se les hizo partícipes de esta aventura del saber, por lo que los niños disfrutaron y al mismo tiempo aprendieron. Esa forma pedagógica de visitar Sevilla hace que nuestro alumnado se ilusione al conocer los aspectos más relevantes de la ciudad.

CINE EUROPEO

15 FESTIVAL DE SEVILLA

Un  año más nuestro Centro se suma a Europa Junior y Cinéfilos del Futuro, que ya se sitúan a la cabeza de los apartados infantiles y juveniles de festivales internacionales.  No se trata solo de proyectar películas, sino de crear un lugar de debate, de formación y de convivencia a través de las herramientas didácticas que se ponen a disposición de profesores y alumnado.

DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS

Estimadas familias, el pasado día 26 de septiembre celebramos en nuestro colegio el Día Europeo de las Lenguas. Entre todos confeccionamos un árbol que decoramos con palabras y frases en distintos idiomas.

Se han desarrollado actividades lúdicas con tres objetivos:

– Reflexionar sobre los orígenes de las lenguas europeas.

– Aprender curiosidades sobre las lenguas que existen en Europa.

– Celebrar la diversidad de nuestro mundo, por el que nos movemos con libertad promoviendo el respeto y la tolerancia.

Pretendemos transmitir a nuestro alumnado mensajes positivos que les ayuden a reflexionar sobre la diversidad lingüística y fomentar la convivencia en un entorno más agradable.

ACTO DE CLAUSURA 2017-2018

EL CINE EN EL COLE

El día 21 de Junio disfrutamos del acto de clausura de nuestro Centro en el que el alumnado participó con gran ilusión. La graduación de los alumnos/as de 5 años y 6º de Primaria formaron parte  de los momentos más emotivos de la tarde.

Las distintas actuaciones preparadas desde las tutorías con la colaboración de los profesionales de la fundación Barenboim-Said  y la puesta en escena de diferentes piezas musicales interpretadas con violines y violonchelos  por nuestro alumnado de 1º, 2º y 3º de Primaria,  marcaron el ritmo del acto donde se puso de manifiesto el trabajo y el esfuerzo incondicional realizado durante todo el curso.

Felicitar y agradecer a la Fundación Barenboim-Said por el maravilloso Proyecto de Formación Orquestal que desarrolla en nuestro centro, único en su género,  destacar la colaboración y dedicación de la AMPA  que nos trajo el cine al cole,  al Ayuntamiento a través del Distrito Nervión y a todos los profesionales del Centro por su extraordinaria implicación.

VIOLONCHELO 1º PRIMARIA

VIOLONCHELO 1º PRIMARIA

INFANTIL 3 AÑOS

 

INFANTIL 4 AÑOS

INFANTIL  5 AÑOS

 

GRADUACIÓN  5 AÑOS

1º PRIMARIA

VIOLINES 3º PRIMARIA

5º PRIMARIA

CORO

GRADUACIÓN 6º PRIMARIA

VIOLINES 2º PRIMARIA

4º PRIMARIA

3º PRIMARIA

2º PRIMARIA

6º PRIMARIA