DÍA DEL LIBRO

El pasado 25 de abril vivimos un día emocionante.
Con motivo de la celebración de la semana del libro, hemos tenido la suerte de recibir en nuestro cole, a la autora de libros de Educación Emocional Alma Serra @almaserra80.

Alma, narró a nuestro alumnado de Primaria varios de sus cuentos, animándolos a escribir, ilustrar y sobre todo a disfrutar con la lectura. Libros como los suyos, nos llegan al ♥️
Además (hemos aprovechado🤭) y ha sido nuestra madrina en el acto de inauguración de biblioteca del Centro que con tanta dedicación ha puesto en marcha nuestra coordinadora Irene.
Mil gracias🙏🏽 a las dos por vuestra generosidad y por difundir el amor por la literatura en nuestro cole.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

El pasado 11 de febrero, celebramos en nuestro Centro el «Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia«. Durante varios días, hemos contado con la colaboración de distintas mamás del cole que han compartido sus conocimientos y experiencias realizando numerosos experimentos, con la finalidad de acercar a nuestro alumnado a la ciencia, reconociendo el papel fundamental que desempeñan las mujeres y las niñas en los campos STEM.
¡Muchísimas gracias por vuestra generosidad!

INSPIRACIÓN ANDALUZA

Este año hemos querido reivindicar la influencia de mujeres andaluzas y su papel dentro de nuestra sociedad aunando el día de Andalucía y el día de la Mujer. Hemos trabajado a través de andaluzas relevantes de ayer y de hoy que destacan en diferentes ámbitos profesionales: cineastas, bomberas, futbolistas, juristas, científicas, escritoras…
El pasado día 23 de febrero, celebramos un acto en el que el alumnado de nuestro taller de teatro “El reloj” interpretó la preciosa obra “Abanicos andaluces” con la que rindieron homenaje y dieron voz a todas esas andaluzas que han sido estandarte de nuestra tierra y que han dejado una huella imborrable en el transcurso de los años.
Mil gracias profe Juan Ramón por escribirla y dirigirla, seño Mila por la bonita interpretación de nuestro himno y a teacher Lola por tu maravilloso papel como Soledad Areales, maestra y escritora de referencia.

VIDEO GRUPO DE TEATRO «ABANICOS ANDALUCES»

Jornada de Puertas Abiertas 2024

Te invitamos a nuestra 2ª jornada de Puertas Abiertas el lunes 18 de marzo a las 17,00 horas.

¡Te esperamos!

PRESENTACIÓN

No te conformes con lo que te contemos, ven a vivir en primera persona nuestra Jornada de Puertas Abiertas el próximo viernes, 16 de febrero donde podrás descubrir «in situ» nuestros Proyectos Educativos en un enclave histórico único.

LINK A INSTAGRAM ¡SÍGUENOS!

DÍA DE LA PAZ

El martes, 30 de enero se celebra el Día de la No Violencia y de la Paz. En esta jornada, nuestro colegio ha desarrollado diferentes actividades con el objetivo de formar a nuestro alumnado en la resolución pacífica de conflictos y la convivencia, fomentando los valores de tolerancia, respeto, empatía y solidaridad.

Este año, hemos trabajado en torno al texto “El Rey que bordaba estrellas”. Se ha realizado un mural decorado con estrellas preparadas por nuestro alumnado que forman la imagen central del símbolo de la paz.

Desde el Proyecto de Educación Emocional hemos inaugurado «El Banco de la Amistad«, iniciativa propuesta por el alumnado de 4º de Primaria, cuyo objetivo es establecer un lugar destinado a la inclusión del alumnado en el juego y a resolución de conflictos en el patio.

Desde la asignatura de Música se ha preparado la canción “Loviu” y se ha montado un video donde nuestro alumnos y alumnas cantan y bailan recordando la importancia del amor con el que construir un mundo pacífico y más amable.

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.

El 25 N se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Este año bajo el lema «El buen trato contra el maltrato» desde el Centro hemos plasmado en un mural esta dualidad con palabras antónimas que nos evocan ambas situaciones.

Desde el Proyecto de Educación Emocional hemos reflexionado y trabajado con el libro «Soy solo mía».

Nuestro objetivo principal, con la implicación del profesorado y familias, es generar en el alumnado un proceso de concienciación mostrando valores que sustenten una convivencia democrática, no violenta e igualitaria entre hombres y mujeres.