Alumnos y alumnas de nuestro Centro han acudido hoy a la grabación de una audición musical de violines y violonchelos en el enclave idílico del Patio de Banderas , dentro de las murallas del Alcázar de Sevilla, que formará parte de la proyección de un documental de Canal Sur.
La iniciativa parte de la Fundación Barenboim-Said que desarrolla en nuestro Centro un proyecto de formación orquestal con nuestro alumnado de los cursos de 1º a 5º de Primaria.
El 20 de noviembre celebramos el Día Universal de los Derechos del Niño.
Es un día de celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños/as más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.
El objetivo es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, que más sufre las crisis y los problemas del mundo. Este día mundial recuerda que todos los niños/as tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido.
Un año más nuestro centro colabora con el Ayuntamiento de Sevilla en el Programa de Participación Infantil y Adolescente «Sevilla con los derechos de la infancia y la adolescencia».
Ayer, 28 de noviembre tuvo lugar el primer encuentro del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla. Nuestro vocal y suplentes intervinieron y trasladaron las preocupaciones del alumnado de nuestro centro en cuestiones tan importantes como el medio ambiente, cambio climático y el futuro de nuestro planeta.
El próximo jueves 30 de mayo tendrá lugar la Audición de Violines y Violonchelos incluida dentro del Proyecto de Formación Orquestal, que los profesionales de la Fundación Baremboin- Said desarrollan en nuestro colegio.
Los cursos que interpretarán la Audición
serán 1º,2º,3º y 4º de Primaria.
La actuación se realizará en el patio del
colegio a las 9:30h con el siguiente orden y horario aproximado:
9:30 – 10:00 h – 2º de Primaria – Violonchelo
10:00 – 10:20 h – 1º de Primaria – Violines
10:20 – 10:40 h – 3º de Primaria – Violines
10:40 – 11:00 h – 4º de Primaria – Violines
A fin de facilitar el desarrollo de la
Audición y evitar posibles interrupciones, se establecerá un único horario de entrada
para los familiares de todos los cursos participantes, que será sobre las 9.15
horas.
Para aquellos que no pudisteis asistir el pasado 5 de marzo a la Jornada de Puertas abiertas de nuestro colegio, aquí os podéis descargar el power point con toda la información que facilitamos a los asistentes.
El jueves 20, el CEIP Carmen Benítez ha celebrado como todos los años la fiesta de Navidad. Este año el alumnado interpretó canciones y coreografías típicas de la fecha, en la que participaron de manera activa alumnos/as, profesorado, profesionales de la Fundación Baremboim-Said y el AMPA.
Desde aquí queremos agradecer la presencia de todos/as, el esfuerzo realizado en el proyecto y, por supuesto la implicación e ilusión de los protagonistas del espectáculo que tan bien lo hicieron.
El día 21 de Junio disfrutamos del acto de clausura de nuestro Centro en el que el alumnado participó con gran ilusión. La graduación de los alumnos/as de 5 años y 6º de Primaria formaron parte de los momentos más emotivos de la tarde.
Las distintas actuaciones preparadas desde las tutorías con la colaboración de los profesionales de la fundación Barenboim-Said y la puesta en escena de diferentes piezas musicales interpretadas con violines y violonchelos por nuestro alumnado de 1º, 2º y 3º de Primaria, marcaron el ritmo del acto donde se puso de manifiesto el trabajo y el esfuerzo incondicional realizado durante todo el curso.
Felicitar y agradecer a la Fundación Barenboim-Said por el maravilloso Proyecto de Formación Orquestal que desarrolla en nuestro centro, único en su género, destacar la colaboración y dedicación de la AMPA que nos trajo el cine al cole, al Ayuntamiento a través del Distrito Nervión y a todos los profesionales del Centro por su extraordinaria implicación.
El próximo jueves 21 de junio, se realizará el festival de fin de curso donde nuestros niños/as realizarán las actuaciones que han estado ensayando con tanto cariño. El comienzo del festival será a las 19,00h y la temática «El cine».
El orden de las actuaciones será el siguiente:
Violonchelo
Infantil 3 años : “Lilo & Stich”
Infantil 4 años : “La Vuelta al mundo en 80 días”
Infantil 5 años : “Quiero ser como tú” El libro de la selva.
Orlas Infantil 5 años
Violines 2º Primaria
Actuación 1º : “Poemas de recetas” Ratatouille
Violines 3º Primaria
Actuación 4º : “Can´t stop the feeling”
Actuación 2º : Remix “Yo quiero marcha”
Actuación 3º : La La Land “Another day of sun”
Actuación 5º : Grease “You are the one that I want”
Coro
Actuación 6º : Saturday night fever “Staying alive”
Despedida 6º y entrega de Orlas.
Nota importante: Con objeto de que las distintas actuaciones se desarrollen con el silencio, la consideración y el respeto que merecen los niños/as; que con sus mejores deseos han preparado este evento, los asistentes ocuparán asiento durante el desarrollo del acto. Los padres deben hacerse responsables de sus hijos manteniéndolos sentados a su lado (sobre todo a los más pequeños).
Tras propuesta de los niños y niñas del CEIP Carmen Benítez a través del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia comienzan las obras de la Plaza Tívoli.
El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, junto a la delegada del Distrito Nervión, Inmaculada Acevedo, visitaron el pasado lunes 4 de junio las obras de la Plaza Tívoli, un espacio libre localizado entre las calles Amador de los Ríos, Luis Cadalso y Lope de Vega, que acaban de arrancar y que van a suponer una completa transformación de esta zona con una nueva reordenación del espacio y la renovación de pavimento, mobiliario urbano y de la zona de juegos infantiles, así como la colocación de una fuente de agua potable y una luminarias tipo led.
Durante la visita, ambos delegados han estado acompañados por vecinos, comerciantes, representantes del AMPA del CEIP Carmen Benítez y del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia de Sevilla, así como por alumnos y alumnas de nuestro colegio próximo a la plaza y por la vocal del Distrito Nervión en el Consejo Municipal de la Infancia.
Este año para celebrar el Día de Andalucía, hemos realizado una Gymkana de Juegos Tradicionales en nuestro centro. De este modo, pretendemos que el
alumnado conozca parte de su cultura, a través de dichos juegos.
La actividad consta de 7 juegos o estaciones.
Rayuela tradicional
Gallinita ciega
Las sillas
Carrera de chapas
La comba
El pañuelito
Un, dos, tres pollito inglés.
Para realizar la Gymkana hemos dividido el patio en siete zonas y distribuido al alumnado en varios grupos. Cada grupo ha permanecido en las distintas estaciones 10 minutos. De este modo la Gymkana ha durado unos 70 minutos aproximadamente.
Para finalizar el día, el alumnado de 3er ciclo de Primaria tocó el himno de Andalucía con la flauta dulce que fue acompañado por las voces del resto de nuestro alumnado.