El pasado viernes 29 de octubre, celebramos en el cole el día de Halloween. Abrimos las puertas de nuestro particular castillo disfrazados de terroríficos personajes y realizamos una gymkana con numerosas actividades.

v














El pasado viernes 29 de octubre, celebramos en el cole el día de Halloween. Abrimos las puertas de nuestro particular castillo disfrazados de terroríficos personajes y realizamos una gymkana con numerosas actividades.
v
Nuestro cole ha querido sumarse a la iniciativa solidaria que nos trasladó una familia del Centro «Una carta, una sonrisa». Para ello hemos realizado diversas actividades: dibujos, manualidades, cartas…
Nuestra intención no es otra que apoyar y animar a tantas y tantas familias que están pasando por esta difícil situación.
¡ Estamos con vosotros/as!
Nuestro más sincero agradecimiento a la Asociación de Madres y Padres del colegio Carmen Benítez por la colaboración prestada en las actividades realizadas por motivo del 125 aniversario del colegio y la donación de un azulejo conmemorativo.
ENTREGA DE PREMIOS Y DIBUJOS
Con motivo de la celebración del aniversario por los 125 años de nuestro Centro, nuestro alumnado realizó diferentes actos y actividades que os mostramos en los siguientes videos.
Photocall Infantil: https://drive.google.com/file/d/1k-0aWZusD9QY0ldmlVPU3LKMDfjyPLRg/view?usp=sharing
Photocall Primaria: https://drive.google.com/file/d/1fxHsZA5D3Bg90AsbgiHrSFsVjXh-JbjU/view?usp=sharing
Gymkana: https://drive.google.com/file/d/1b3yzGPR2GK2MJrzzaLvSXnNSXjeVPNQO/view?usp=sharing
Canción «Nuestro colegio del reloj»: https://drive.google.com/file/d/1XffQjKOqvhMFRZ4kUe2bQnsh2Uc65T4X/view?usp=sharing
El 15 de mayo celebramos el Día Internacional de las Familias. En nuestro Centro hemos realizado diversas actividades orientadas a promover la sensibilización, visibilización, el conocimiento y el respeto de las distintas estructuras familiares existentes.
Pretendemos potenciar el reconocimiento del pluralismo y la diversidad cultural existente en la sociedad actual, como factor de cohesión que contribuya al enriquecimiento personal, intelectual y emocional y a la inclusión social.
¡Feliz día!
Este año celebramos el 125 aniversario del colegio. Tenemos programadas una serie de actividades que llevaremos a cabo con el alumnado del Centro, respetando en todo momento, las medidas recogidas en el protocolo Covid. Os iremos informando.
Durante esta semana, en nuestro Centro, en distintos momentos y a través de distintas vías hemos trabajado para descubrir cómo vencer las barreras de la discriminación, el estereotipo, la indiferencia… Nos hemos familiarizado con los símbolos, gráficos y medidas adoptadas internacionalmente para hacer real la ACCESIBILIDAD, APRENDIZAJE, IGUALDAD, MEJORA, CONOCIMIENTO, CREATIVIDAD, DERECHOS, SIGNIFICADO y PERSONAJES CON DISCAPACIDADES.
A través de la GUÍA ILUSTRADA SOBRE LA DIVERSIDAD Y LA DISCAPACIDAD con VIDEOCUENTOS, CARTELERÍA Y BIBLIOTECA INCLUSIVAS CON CORTOS Y TÍTULOS SELECCIONADOS hemos conseguido una sensibilización y acercamiento a VALORES que nos seguirán ayudando a la inclusión de las personas con discapacidad en nuestra sociedad.
OS INVITAMOS A LEER, PROFUNDIZAR EN EL CONCEPTO DE DIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD y, os sugerimos algunas de estas herramientas que tan útiles nos han resultado, desde una realidad que no es siempre fácil, pero sin embargo, llena el mundo de valor y coraje, haciendo que la vida y nuestro mundo sea un lugar mágico dibujado a través de la DIVERSIDAD.
“UN DÍA PARA TODOS” curso 2020/2021
CEIP “CARMEN BENÍTEZ”
El 25 de noviembre nuestro Centro, se une a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La sociedad en su conjunto debe implicarse y seguir luchando para lograr su erradicación. Y en esta lucha destaca el papel clave e indispensable que desempeñan los centros educativos, por ser contextos privilegiados para fomentar valores igualitarios, libres de prejuicios y de estereotipos sexistas, y proporcionar modelos de relación desde la igualdad, el respeto y el rechazo a cualquier tipo de violencia.
Es importante que se visibilicen todas aquellas actuaciones que los centros educativos realizamos en defensa de la igualdad y contra la violencia de género. Cada una de ellas y la suma de todas contribuirán, sin duda alguna, a que no se normalice en nuestra sociedad la violencia contra las mujeres.
La educación es el pilar básico para formar a las generaciones presentes y futuras sobre un modelo igualitario de mujeres y hombres.
Educar para la igualdad es imprescindible para mejorar la convivencia y prevenir la violencia contra las mujeres.